El primero de mayo (mañana) se conoce como el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo. En muchos lugares, ese día miles de trabajadores salen a la calle a marchar y así conmemoran ese día que representa para la clase trabajadora un logro. Es decir, en distintas partes del mundo es una celebración de lucha reivindicativa y de homenaje ya que el comienzo de este día fue para conmemorar a unos trabajadores que murieron luchando por sus derechos.
Aquí en la Isla no es la excepción, así que mañana, al igual que el año pasado, miles de trabajadores, estudiantes y mujeres saldrán a la calle a exigir respeto y hacer valer sus derechos.Este paro, que en Puerto Rico se conoce como el Paro Nacional, es importante ya que la Isla está pasando por momentos cruciales en el campo de la Salud, de la Educación y la Economía. Los créditos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) van a subir, quieren consolidar los 11 recintos de la misma, bajarle las pensiones a los retirados, cerrar escuelas, hay o quieren realizar privatizaciones por doquier y aprobar una Reforma Laboral que mata al trabajador y a la clase media, pero enaltece a los ricos. Así que por estas y muchas más razones, el pueblo de Puerto Rico está convocado a parar sus labores en el día de mañana y marchar a una sola voz hasta el Capitolio y La Milla de Oro.
Seguramente quieres ser parte de esta gran manifestación, pero no sabes hacia cuál punto de encuentro dirigirte. Gracias a los amigos del colectivo No a la Reforma Laboral, te mencionaré los distintos lugares a donde puedes llegar mañana.
Lo primero que debes saber es que habrán dos manifestaciones de manera simultáneas, pero con un mismo fin.
En el PUENTE DOS HERMANOS a las 6:00 de la mañana se reunirán la Central Puertorriqueña de Trabajadores, PPD, CWA-991 y AT&T para marchar a viva voz hasta El Capitolio.
Por otra parte, las personas interesadas en llegar hasta La Milla de Oro en Hato Rey tienen varias opciones:
- desde la Procuradora de las Mujeres y marchar junto a la Colectiva Feminista y Marea Feminista.
- desde el DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN y caminar apoyando al grupo Educamos, MNH, PIP y FADEP.
- desde el estadio HIRAM BITHORN junto a los grupos y colectivos de UGT, PST, UTIER, SPT, HEEND, Somos Pueblo, Coordinadora Sindical y No a la Reforma Laboral.
- desde la PLACITA ROOSEVELT apoyando al MUS.
- desde la UPR (Río Piedras) en solidaridad con los estudiantes, profesores y APPU.
El horario de encuentro será a las 6:00 de la mañana. Y habrá transmisión radial en vivo sin interrupciones de 6:00 a 2:00 de la tarde por la estación 740am.
No olvides llevar tus pleneras, pitos, banderas y pancartas. ¡A marchar!