Películas, Reseñas

Irreverente y divertida Todas las mujeres son iguales

Cuando se habla sobre el machismo, se crea una ola de especulaciones difíciles de dispersar porque, para bien o para mal, todavía existen personas que creen que la mujer no es capaz de realizar y disfrutar las mismas cosas que los hombres.

Pero cuando se habla acerca del feminismo, de las mujeres o cuando se aborda el tema de que todas las mujeres son iguales, por arte de magia, se levantan pasiones difíciles de apagar ya que, gracias a este tema, se crean distintas perspectivas.

Tal vez, por esta razón las personas que disfrutaron de la función especial de la nueva película dominicana, Todas las mujeres son iguales, salieron de la sala complacidas y con una visión distinta de la libertad femenina.

Nashla Bogaert, Lía Briones y Cheddy García no defraudan en esta entrega. Foto suministrada.

Todas las mujeres son iguales, es una película que cuenta la historia de cuatro mujeres que se conocen en un funeral y que, luego de crear una amistad y conexión deciden irse un fin de semana juntas a celebrar y a despejarse un poco de su aburrida y rutinaria vida.

Dirigida por Daniel Maler, esta comedia rica y con toques de humor negro, demuestra por qué República Dominicana sigue siendo la nueva meca del cine caribeño. Protagonizada por las talentosas actrices Nashla Bogaert, Cheddy García, Lía Briones e Iris Peynado, esta película llena de irreverencia logra capturar al público desde el principio hasta el final ya que cuenta con diálogos bien establecidos, actuaciones dignas de ovación y un trabajo de fotografía que en otras películas, no hemos visto.

Tengo que destacar que Todas las mujeres son iguales cuenta con las acertadas actuaciones de Frank Perozo, Kenny Grullón y Yasser Michelén, donde Yasser Michelén nos roba todas las carcajadas cada vez que aparece en pantalla. Pero, no puedo dejar pasar por alto, que mi querido, papito canoso, Frank Perozo se roba el show en las actuaciones donde sus gestos son los que hablan, como por ejemplo, la escena del restaurante, donde el mozo y él, hacen una excelente actuación sin necesidad de diálogos. ¿Por qué? Tienes que ir a verla.

La comedia, que por ser irreverente no tiene nada de loca, es una que no decepciona a su público y que mientras va avanzando el espectador se encariña con cada historia hasta convertirse en su secuaz.

Frank Perozo, Kenny Grullón y Yasser Michelén nos hacen reír a carcajadas con cada aparición.

Aunque el largometraje, bajo la producción de José Pascal de Bou Group, está ampliamente americanizado, no deja de tener la esencia caliente y audaz de República Dominicana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s