Jatniel Doel

Juntos en la tempestad 

¿Cómo está el cielo? ¿Allá en las nubes se sienten los vientos huracanados? ¿Tu tobogán se viró o sigue intacto? ¿Has podido jugar? ¿Estuviste solito o tus amiguitos te acompañaron? Espero que en el paraíso todo esté en orden.

Acá en Puerto Rico las cosas no están en orden. Es por eso que no pude realizar nuestro encuentro y por eso me he tardado una semana. En la Isla todavía estamos asimilando lo que nos hizo el huracán que pasó por nuestras tierras.

El día de nuestro encuentro andaba ocupada. El huracán más fuerte que jamás se había visto estaba próximo a llegar y había que tener todo listo el martes al mediodía. No hay excusas para no haber sacado tiempo para ti y nuestras aventuras, pero sé que entiendes que había que estar preparados porque íbamos a sentir los estragos de un fenómeno atmosférico de grandes vientos.

Realmente hace más de tres semanas que hemos estado tratando de sobrellevar algunas cosas. Primero, un huracán de nombre Irma hizo daño. Sus vientos eran mortales, pero tuvimos la suerte de que Irma pasara por arriba de Puerto Rico y no hiciera tanto daño. Irma destruyó nuestras islitas vecinas y aunque le dio duro a varios pueblos del norte, batallamos por una semana sin agua y luz.

Segundo, un segundo huracán acabó con nuestras ganas y nuestra Isla. Por ese fue que no pude estar contigo. El nombre del segundo huracán es María, como la amiguita que juega contigo en las nubes. María, el huracán, nos lastimó grandemente debido a su trayectoria. Sé que lo debes saber porque tú tienes la dicha de ver todo.

A pesar de las desgracias que dejaron estos huracanes, me hubiese gustado que estuvieras aquí para que vieras cómo nos ayudamos los unos a los otros. El puertorriqueño es sinónimo de solidaridad y tú, Puchunguito, hubieses sonreído viendo eso.

No puedo negar que sentí mucho miedo. Que todavía lo siento y que además, siento mucha tristeza porque la situación está fea y demorará en mejorar. Hay personas que no tienen luz ni agua. Otros, no tienen comida. Algunos perdieron su casa y sus pertenencias. Muchos no han podido salir de sus hogares porque los caminos quedaron destrozados. Y siento mucha pena porque aunque no tengo luz, tengo agua y comida y me siento impotente al no poder ayudar a otros como quisiera.

No quiero abrumarte, pero tu Isla no había vivido un huracán de esta magnitud. Nos vamos a tardar mucho en recuperarnos porque además de que no hay luz ni agua, tampoco hay mucha gasolina, los celulares no sirven y tampoco tenemos Internet. Si no hay nada de eso, las farmacias no pueden abrir y las personas pueden enfermarse más. Tampoco los hospitales pueden funcionar bien. ¡Por eso no había podido llegar a nuestro destino!

Lloré mucho, pero tú lo sabes porque eres quien vela mis sueños. Lloro mucho porque tengo más de lo que necesito y algunos no tienen esa dicha, pero honestamente, hoy, a casi una semana de nuestro encuentro (o lo que debió ser) y en el día de mi cumpleaños veo las cosas más bonitas.

En mi barrio no hay agua, pero algunos tenemos agua de un manantial. Un grupo de personas lograron hacer un oasis en el manatial y decenas de personas llegan diariamente para coger agua. ¡Eso es bonito!

Se cayeron los árboles, toda la vegetación se esfumó, pero ahora puedo ver casas y personas que no podía ver antes. Los puedo saludar y hasta les grito. ¡Eso es bonito!

En la carretera había postes, bambúas y palos que impedían guiar. No había paso, pero pude  darle los buenos días a las personas que  caminaban por no poder guiar los carros. ¡Eso es bonito!

No tenemos luz, pero hay vecinos que tienen generadores eléctricos y nos brindan de su electricidad para cargar los celulares y así poder usarlos de linterna en las noches. ¡Eso es bonito!

Hay vecinos que no pueden trabajar y, gracias a ello, están en sus casas todo el día. Antes no los veía, pero ahora los saludo yendo hasta su balcón. ¡Eso es bonito!

Nos prestamos las herramientas, ayudamos a limpiar, dejamos saber con nuestra presencia que pueden contar con nosotros, compartimos comida y salimos a conversar. ¡Eso es bonito!

He caminado. Por obligación, por aburrimiento, por ver lo diferente que está mi barrio. Al caminar veo y saludo con beso a las personas que me encuentro. Fui a pie hasta casa de tu abuela y tus bisabuelos. ¡Eso es bonito!

Ayer domingo, mi familia y yo limpiamos el talud que tenemos al frente que hace que se inunde la casa. Bajo el Sol caliente, pero fue una oportunidad para hablar con todo el que pasaba por la carretera. ¡Eso es bonito!

Además unos jóvenes del barrio se unieron para limpar toda la carretera. Con sierras, hachas y machetes lograron cortar árboles, banbúas y todo lo que imposibilitaba el flujo vehicular. ¡Gratis, con hambre, con calor y sin que nadie los mandara! ¡Eso es bonito!

En las noches todo está obscuro, pero salgo afuera y busco la estrella más brillante del cielo porque tú me hablas a través de ella. ¡Eso es bonito!

Como también lo es poder celebrar mi cumpleaños un día como este. Puchungo, Puerto Rico quedó muy dañado. Devastado, da pena. Estamos pasando uno de los peores momentos, sino el peor de nuestra historia. Así que es un cumpleaños distinto. Sin luz, sin servicio de celular para poder leer los mensajes de felicitación, sin poder salir para ninguna parte porque no hay gasolina y tampoco lugares abiertos, sin bizcocho, pero con lo más preciado que puedo tener: vida.

Hoy celebro la vida y la dicha de seguir teniendo un plato de comida todos los días. Hoy celebro un día lleno de cosas buenas, pero también de cosas amargas que me han dado grandes lecciones. Celebro que puedo estar tranquila porque lo material no importa y todos los de mi familia están bien. Y también celebro porque, igual que en otras ocasiones, hoy estamos JUNTOS EN LA TEMPESTAD.

P.D. Sé que este mensaje lo podrás ver dentro de un mes o tal vez dos. ¡O seis! Pero hoy, 25 de septiembre de 2017, día en que cumplo 28 años, tengo uno de los mejores momentos para ser feliz. ¡El encuentro que siempre tengo contigo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s