Cuando Emanuelle Santiago Solano soñaba con ser un comunicador reconocido, nunca imaginó que ese sueño iba a pasar a ser de una utopía dentro de su estado de narcosis a una realidad que ha visto crecer todos los días de su ardua vida. No es para menos, ya que con su talento innato ha creado una plataforma que lo convierte hoy no solo en un comunicador que ha creado fama, sino también en un empresario que sabe cómo jugar con las herramientas que el periodismo digital ofrece.
Herramientas, que junto a varios de sus amigos utilizaron para crear GeekZpot hace cuatro años atrás. La familia de GeekZpot, nos explica tal y como se encuentra en su página oficial de Facebook, “que es una plataforma digital donde nos conectamos con los amantes de videojuegos, anime, comics, series, en fin, todo lo que le podría gustar a un geek«. En otras palabras, es una plataforma que a través de distintos medios digitales y sociales, brinda información de entretenimiento y variada a un grupo de personas determinadas, pero lo mejor de esto es que la información que brindan es tanta, que cualquier tipo de público los puede seguir para mantenerse al día con todo lo que pasa en el mundo del cine, de la tecnología o de los videojuegos, por ejemplo.
Para los chicos de GeekZpot no ha sido fácil obtener un espacio dentro del sitial de las páginas para los geeks existentes, pero tal y como explica Santiago “hay muchas páginas que se dedican a lo mismo, pero tú puedes coger con pinzas las que lo están haciendo porque le gusta o quiénes simplemente lo están haciendo por fishureo”. Aunque los chicos de este nuevo movimiento no creen que haya una competencia ya que han realizado muchas colaboraciones con grupos o páginas que son muy conocidas.
“Somos una familia bien grande y unida. Nos dividimos las tareas y todos trabajamos en equipo. ¡Tengo un gran equipo!”, sostuvo Santiago al preguntarle por los integrantes de su empresa. El equipo lo componen el señor Santiago, quien es el fundador y director de GeekZpot, Natalia Vázquez, Pedro Correa, Osvaldo Cortés, Andia Medina y varios colegas, que aunque no están en presencia todo el tiempo siempre tienen sus colaboraciones dentro de la página o los eventos que estos realizan.
“Hemos tenido la oportunidad de realizar muchas cosas para beneficio de todas las personas, porque no solo nuestras publicaciones van dirigidas a la comunidad de los geeks. Nosotros asistimos a eventos educativos, charlas, somos de los primeros en ver una película y, por consiguiente, otorgarle a nuestros seguidores nuestra reseña, que a la vez se convierte en una de las primeras en salir”, relató Natalia Vázquez.
El compromiso de GeekZpot está claro: trabajar sin descanso para que el público pueda disfrutar de todo lo que acontece en el mundo de las películas, videojuegos, comics y anime. Por eso no solamente cuentan con sus plataformas sociales donde suben notas y artículos, sino que para seguir ampliando sus horizontes, graban podcasts los cuales suben cada miércoles, además de cápsulas (recap) sobre los eventos a los que asisten y como si fuera poco, trabajan con videos reportajes.
“Nuestro compromiso está y nunca vamos a faltar a el mismo. Gracias a nuestro empeño hemos podido lograr muchas cosas desde mucho antes de graduarnos de nuestro bachillerato. Tuvimos la oportunidad de viajar a Florida y estar en el Megacon de Tampa como prensa. Conocimos a actores, a mentes creativas y me siento orgulloso porque fuimos los únicos de Puerto Rico en estar allí como profesionales. Hemos colaborado con PRStarcon en su logística y conocimos a varios de los actores más importantes ahora mismo del mercado”, añadió Emanuelle Santiago.
Lo que surgió como un proyecto dentro de la universidad se ha convertido en un movimiento que no ha parado desde sus comienzos. Y no parará ya que esto más que un simple proyecto se ha convertido en una plataforma mediática que no tiene descanso. “Quiero hacer muchas cosas con él, poco a poco crear un imperio mediático. Al Sol de hoy puedo decir que GeekZpot se ha consagrado como una de las paginas de más credibilidad dentro de la cultura pop”, finalizó su director Emanuelle Santiago.
Conoce más sobre GeekZpot:
De una idea se convirtió en una convergencia.