Las cosas como son

Si te amaneces pa’ comprar en un Viernes Negro; ve a la MARCHA mañana

No soy experta en el tema de Salud. Tampoco en el de Economía. Es más, si tuviera que decir cuál es mi especialidad diría que soy una verdadera experta en el periodismo de espectáculos y si existiera una maestría en Trolear a tus padres sería una graduada Suma Cum Laude de la misma. Lamentablemente es la realidad, pero eso no quita que pueda saber cosas elementales para poder darles mis maravillosos consejos. 

Seré bien honesta como siempre. El país está pasando por «la peor» crisis económica de todos los tiempos. No hay chavos ni para comprarnos un límber y para nuestra desgracia, tampoco nos fían uno. Hay recortes en los salarios de los que se fajan todos los días por echar a la isla pa’ lante. Conocemos al menos una persona sin poder dormir nerviosa porque su retiro (por lo que se jodió trabajando y pagando) está en juego. No hay dinero pa’ educar ni pa’ los reintegros. Tan pronto como en un abrir y cerrar de ojos el gobierno de nuestra joya caribeña podría estar cerrando oficinas gubernamentales y ajustando días. Y como si fuera poco, nuestro Sistema de Salud es un asco. 

No importa si cuentas con un plan de salud público o privado, el alza en el costo de medicamentos está afectando tu bolsillo; el bolsillo de todos los asegurados. Si cuentas con la Reforma es un cojón conseguir una oficina médica que acepte el plan. Si tienes algún plan privado te clavan al momento de pagar deducibles. Es sencillo por donde quiera que lo veas ESTÁS JODÍO. 

Considero «una galleta en la cara» que países que uno podía pensar que no iban a «salir del hoyo» nos estén dando cátedra de cómo trabajar a favor de la salud de un país. Me parece increíble que países hermanos y bastante cerca a nosotros tengan un sistema de salud pública GRATIS para TODOS sus habitantes sin importar cuánto dinero tengan. Considero asombroso que en otros lugares del mundo no se paguen deducibles en visitas al doctor. Nos están diciendo que algo estamos haciendo mal. 

El Sistema de Salud de Puerto Rico está al borde del colapso. La isla podría perder millones en fondos federales para los programas Medicare, Medicare Advantage y Medicaid. ¿Acaso es justo que esto le pase al 60% de nuestra población? Ese recorte de dinero le costará a el gobierno 500 millones de dólares. Esto es solo con esa población, pero estamos hablando que ya todo el SISTEMA está quebra’o. 

Aunque duela hay que aceptarlo. Están jugando con la salud del boricua.

No hay dinero para poder vivir más saludables y no lo habrá. Es triste ver a un abuelo de 80 años madrugar solito (para coger guagua, pon o ir a pie) para que le digan después de ese sacrificio que el doctor no llegará. Es injusto que ese señor mayor tenga que volver cansado y sin comer a su hogar porque nadie lo quiso atender. Y peor aún, no habrá citas hasta dentro de cuatro meses. 

No creo que sea necesario preocuparse por poder comprar los medicamentos el mes que viene. Se supone que tengamos la seguridad de que vamos a tener esos medicamentos para el mes próximo. Tampoco considero necesario ir a buscar unas pastillas para un virus en el ojo y pagar 300 dólares por ellas. Me parece un abuso que unas pastillas que tenían un precio de 7 dólares ahora tengan uno de 108 dólares, por ejemplo. ¿Por qué jugar con los medicamentos de un paciente que padece del corazón? ¿Por qué una señora que padezca de mala circulación tiene que vivir asustada porque no tenga dinero para sus pastillas?

No existe razón alguna para que esto siga ocurriendo. Ya es hora de levantar nuestras nalgas para conseguir algo bueno (y no me refiero a eso que estás pensando). Es hora de actuar, de unirnos en una sola voz. Sin importar partidos ni creencias religiosas porque TODOS merecemos un plan de salud público que atienda nuestras necesidades. 

Así las cosas te refrescaré la memoria para ver si me entiendes. 

  • Eres capaz de pasar dos horas gritando en conciertos. 
  • Puedes coger una insolación por estar un día en la playa bajo el sol.   
  • Cuando fuiste a Disney estuviste 4 horas haciendo fila para montarte en sus atracciones. 
  • Eres valiente y sacrificas el Día de Acción de Gracias haciendo una fila para ser el primero en el Black Friday. 

No te culpo. Yo hago lo mismo, menos lo de Disney (porque no he ido) y lo del Black Friday. Aunque siendo sincera si consigo algún día una buena oferta en un Ipad con mucho gusto lo haré. Sin vergüenza lo digo, pero como eso no va a pasar, sigamos con el tema. 

Cuando te refresco la memoria no lo hago por mal. Solo quiero que tengas presente que si puedes hacer todo eso por cosas que no son necesarias, también lo puedes hacer por cosas realmente importantes. 

Por esta razón te invito a que levantes tu voz mañana en la Marcha por la Salud. Coge sol con otras personas que, al igual que tú, están sufriendo esta crisis. Camina por varias horas para que nuestro problema sea escuchado. 

El boricua cree que todo se lo merece en bandeja de plata y se sienta a esperar que las cosas le lluevan del cielo. Después se pregunta el porqué tiene que pagar tanto deducible. Sí, Puerto Rico se merece unas cosas en la famosa bandeja de plata, pero el problema es que rápido pierde el norte. 

Mañana es un día donde cada persona debería faltar a su trabajo para demostrar que esta crisis realmente está afectando. Mañana es un día donde los rojos y azules deben caminar junto a los violetas y verdes porque todos merecen un buen plan de salud público o privado. Mañana es un día donde un Pierluisi tiene que caminar junto a una Lúgaro. Donde un Roselló tiene que aguantar un cartel junto a un García Padilla. 

Mañana, 5 de noviembre de 2015, católicos, evangélicos y ateos tienen que unirse para exigir que sea atendido nuestro problema. Fíjate me gustaría ver a la Rolón luchando por los derechos de los que no son como ella (económicamente). También me gustaría, moriría por ver a la fabulosa Shirley (sí, la de los peces, la atea, esa misma) marchando y luchando por los derechos de todos los boricuas. Mañana es el día de alborotar el gallinero y hacérselo saber al mundo entero. 

¿Saben por qué? Porque tener buena salud es un derecho de los ricos y los pobres. Porque los religiosos y ateos merecen recibir servicios de salud de gran calidad. Porque no es justo para un anciano pasar un día completo en el doctor para poder obtener un referido, tampoco lo es para un joven. 

 

Las pastillas no vienen con diamantes. No hay razón para pagar grandes sumas de dinero por ellas. Es nuestro derecho.

Vamos, no quiero parecer la más huelguera porque no lo soy. Yo soy media pendejita pa’ eso. Pero ya es hora que un niño con autismo reciba atención médica de primera. Es tiempo de que tus padres puedan gozar de un plan de salud que cubra sus necesidades. El país no puede seguir pagando el alto precio de los errores pasados y actuales.  

En arroz y habichuelas: hable y defienda su derecho. El derecho de sus padres, de sus hijos y el de usted. Marche y alce su voz con el de al lado para pedir justicia en nuestro Sistema de Salud. Yo sé que cuando se trata de salud uno paga lo que sea y si no tiene, uno busca hasta debajo de las piedras, pero el problema es que ya debajo de las piedras no hay ná. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s