Las cosas como son

Si yo fuera productora

Cuando el campo de las Comunicaciones está tan saturado, se necesitan personas fieles, talentosas, emprendedoras y, lo más importante, creativas. Ultimamente mis ojos han sangrado demasiado. He tenido que aguantar la mala calidad de los programas locales, con sus chistes porquerías que dan pena, pero no risa y con los mismos actores y actrices que más que cautivarme hacen que me moleste y quiera por siempre seguir escribiendo.

No vengas a hacer muecas, no seré tan cruel. Los programas locales no son los únicos que pecan de ser tan estúpidos. Existen muchos programas a nivel de la televisión americana que hacen que mis ojos quieran cerrarse por siempre. La televisión nacional, internacional, mundial o como le quieras decir simplemente no sirve. No sirve, punto.

¿Por qué un viernes a las 8:00 de la mañana me da por escribir algo así? Porque hace menos de 10 horas finalizó la primera edición de los #LatinAMAs por Telemundo. Una edición, que si me dieran la oportunidad a mí de decidir lo que pasaría con su futuro, sería la primera, única y última presentación de esos premios.

«Contra chica no seas tan dura, es la primera edición». Cojones. Cuando yo voy a hacer algo por primera vez quiero que quede perfecto aunque se me queme el vivir ahí. ¿O me vas a decir que cuando le celebraste el primer año a tu hijo no gastaste mucho porque era el primer añito y no había experiencia? ¿Verdad que no? El primer año de tu hijo quedó perfecto. Gastaste con cojones e invitaste a todo el barrio. Porque tu meta era celebrar un cumpleaños maravilloso que diera de qué hablar y que los invitados disfrutaran. No tu hijo, sí tus invitados.

Por tanto, lo mismo pasa cuando haces un programa para la televisión o cuando produces unos premios que no solo serán transmitidos por televisión nacional sino que son la primera edición, versión en español de los #AMAs. Yo quiero que queden bien, que la gente ovacione a los que canten, que si tengo a una pareja presentando un premio, sea tan buena y compatible, que la gente cree chismes sobre ellos. Yo quiero que los cantantes dejen su alma y que lo mínimo que hagan sea que canten en vivo y gasten dinero en una presentación cabrona. Como mismo hacen en los #AMAs. Como han hecho en los #Grammys y en los #Billboards. Tan sencillo como eso.

Como productora tengo que hacerle entender a mi equipo de trabajo que tenemos que «llegar pa’ quedarnos» y que del esfuerzo depende nuestro triunfo. Contratar un libretista que le meta en la madre, que me demuestre que sus chistes son mejores que los de Chespirito. Contratar un equipo de producción que me haga un escenario tan, pero tan brutal que tenga que hipotecar mi casa porque el dinero de los auspiciadores no me dio. El escenario es la casa de mis cantantes, es el lugar donde mis intérpretes se vuelven inmortales y muchas veces ni la producción ni los cantantes entienden eso.

Si me dieran la oportunidad de ser productora de este tipo de especial, lo primero que haría sería botar a todo el equipo de trabajo existente. Para no ser injusta, los pondría a prueba y vería que tan creativos y fajones son. No solo lo haría en un especial de música, lo haría para unos premios, para los programas de chismes e incluso para Entre Nosotras. Tenemos que entender que este mundo de las Comunicaciones y la televisión es retante y cambiante y que los espectadores, aunque no entiendan tres carajos cómo se hace, buscan un espectáculo de calidad. Sí aunque eso signifique tomar riesgos.

Si fuera productora botaría pa'l carajo a los que se creen que saben y no saben na'.
Si fuera productora botaría pa’l carajo a los que se creen que saben y no saben na’.

Y con riesgos no me refiero a competir con la mejor novela o con el programa #1. ¿De qué vale competir con ellos, si lo que tengo es mierda pa’ ofrecer? ¿Riesgos? Creatividad. ¿Riesgos? Talento. ¿Riesgos? Recién graduados. ¿Riesgos? Poner a la «no linda» que improvisa y quitar a la «linda» que no sabe preguntar nada si no está en el libreto. ¿Riesgos? Botarte a ti mismo si es necesario.

Tenemos que entender que los mismos chistes no dan risa. Entender que aunque tengas 20 años de experiencia en la televisión, existen personas más actualizadas que tú y que son necesarias. Lo que hacías hace 20 años, ya no funciona a menos que seas el eterno Don Francisco, pero no lo eres.

Si fuera productora no habrían muchos programas enlatados porque «me las ingeniaré» para conseguir auspicios. Si fuera productora, tal vez estaríamos muertos de hambres, porque estoy consciente de lo colectivo que es este mundo y del trabajo «voluntario» que hay que hacer. Programas que están porque pagan para no ser sacados (y no porque están buenos) se irían con la misma rapidez que se fue Sonya Cortés de La X cuando la botaron, porque le daría espacio al nuevo talento.

Les suplico que me crean. Producir un programa, cualquiera que sea, no es fácil. No se duerme, no se come y en ocasiones es más lo que hacemos mal que lo que hacemos bien. Todavía recuerdo mi primera vez como productora de un proyecto que NO era mío. Fallé mucho, bueno fallé por completo, pero le doy gracias a Dios que ella fue cool conmigo. Pero como esto no se trata de mí, sino de Telemundo; tratándose de una cadena fuerte como ellos es imperdonable dejarle pasar en un futuro unos premios tan porquerías como estos. Por ejemplo, no quito que Lucero sea una doña que enamora y que es una gran presentadora; ¿sabes que existen 246 chicas que lo pueden hacer mucho mejor?

Es difícil quedarse quieta cuando ves tantos errores en la televisión. Más aún cuando uno es un joven recién graduado con ganas de explotarle la cabeza al productor «guilla’o» que no quiere recibir nuevas ideas sabiendo que son las que podrían sacarlo de apuros. Pero como en mi barrio dicen que «la Luna no es de queso ni se come con mela’o», solo me resta sentarme frente al televisor, dejar que sangren mis ojos viendo cualquier porquería (que últimamente es lo que se ve siempre), prender la computadora y escribir cosas como esta.

Mientras existan programas así... a seguir escribiendo, no hay de otra.
Mientras existan programas así… a seguir escribiendo, no hay de otra.

Porque si yo fuera productora la historia sería otra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s