Noticias y Reportajes, Películas, Reseñas

“Cuando la película es distinta al libro…” (Entrevista para Qué Hacemos?)

Como todos saben, esta que está aquí fue a la presentación especial de la película “The Maze Runner” y la pasé muy bien. Yo me fijo en todo y había todo tipos de personas. Puedo segregarlos en diferentes grupos, pero sólo haré dos. Un grupo lo podría llamar los “freaks” de todos los libros de “The Maze Runner”. Estos son los que se saben el número de páginas, los que saben en qué tipo de letra están escritos y los que saben hasta si el libro fue escrito en el baño o en una cafetería.

Sin embargo, el segundo grupo que pude descubrir en esa actividad son los “cacheteros”. Los que participaron sólo para ir gratis al cine. Estos son los novios que van de acompañantes con sus chicas. La madre que acompaña a su hija menor o tal vez un “Juan del Pueblo” que le gusta el cine, pero no es porque sea fan de alguna cosa, en este caso de esta novela.

Si no me creen, basta que tengan la oportunidad de ir un día alguna actividad como esta y observen un rato. Siempre está el que no sonríe por miedo a que algún “freak” le pregunte algo. Es el que llega primero para no hablar con nadie y se va último cuando los empleados están limpiando las butacas. Tal fue el caso de Féliz Vargas, un chico de Bayamón que participó y ganó taquillas para ver esta película. Como sabrán, soy muy comunicativa y me gusta preguntar mucho. Y no es que sea mala, pero si veo a alguien nervioso, pienso que es la oportunidad perfecta para meterle miedo. Digo, para conversar. Esto fue lo que pasó:

QH?: ¿Qué te pareció la película que viste esta noche?

FV: “Pues me pareció bien. Muy buena, con acción y sorprende”.

QH?: ¿Te sorprende porque cambió algo del libro?

FV: (Nervioso). “No, no, sorprende el final, el cómo el protagonista lucha”.

Lo miré dos veces, me reí con una “guiñá” y le dije:

QH?: Acá entre nosotros, ¿eres fan de esta libro o estás aquí porque te gusta el cine y viniste?

FV: “Jajajajaja, sí vine por venir. No soy fan, nisiquiera he leído el primer libro. No sé si le cambiaron algo o no, pero sinceramente no está mal.

Evinelly García, por su parte, dice estar con una mezcla de sentimientos ya que la película no es igual al libro que ella se lo ha leído dos veces en inglés y una en español.

QH?: ¿Por qué tan molesta?

EG: “No estoy molesta. Pero hay cosas en la película que no suceden así en el libro. Las muertes, cuando el laberinto se queda abierto no son así”.

No quise preguntarle más, pues iba a ”tirar” con todo lo que tenía, pero sí le comenté que ella se veía muy culta como para no entender que son dos cosas completamente distintas. Me miró de “re ojo” y se fue.

Con Diego González fue distinto. Era alto, vestía una polo con una gorra, tenía una que otra cana y sí entendió que por obligación las películas no serán igual que sus novelas o libros. ¡Gracias Dios! Un chico guapo e inteligente. Le hice varias preguntas, todas las contestó de buena manera y cada vez que hablaba, me miraba de una manera muy provocativa. Yo podía seguir entrevistándolo toda la noche.

QH?: ¿Realmete te gustó la película?

DG: “Sí. A mí me fascinó. Como fanático de los cuatro libros, acepto que se obviaron unas cosas, pero no fue tanto”.

QH?: ¿Y esas caritas largas que se ven por ahí?

DG: “Bueno, veo dos o tres por ahí, pero hay que entender que no tenemos 10 horas para ver una película. Realmente es imposible que una película sea igual al libro, por eso se juntan cosas, pero no está mal. A mí me encanto. Se ve fenomenal.

De repente y sin que nadie la llamara llegó Evinelly García, botanto como fuego por las orejas. Se paró al lado de mi Diego, (mío porque lo estaba entrevistando) y le dijo: “Tú estás loco”. Diego sonríe y le da una palmada en el hombro. Comienza la batalla por la lealtad de una película y yo “relax” viendo las manos de Diego, la gorra de Diego, escuchando a Diego, mirando a Diego, Las canas de Diego…

Yo los di por locos y me fui. ¿Pa’ qué iba a estar ahí? Diego me dijo lo que yo quería decir y llegó a donde yo quería llegar. LAS PELICULAS NO PUEDEN SER EXACTAMENTE IDENTICAS A SU LIBRO O NOVELA. Claro, hay directores que exageran y cambian absolutamente todo, pero aquí no. “The Maze Runner” es una excelente película para los fanáticos y una película llena de acción y suspenso para los cacheteros que sólo van porque es gratis.

Ni modo, que en una “premiere” vemos de todo. Pero bien dicen por ahí: “En la viña del Señor hay de todo”. Sí, si me preguntas sobre el número de Diego, no. No lo conseguí, no se lo pregunté. Bastó con mirarnos y que secundara mis palabras.

Hasta la próxima presentación especial o alguna “premiere».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s