Al grano mis bebeces. Fui invitada a la presentación especial de “The Maze Runner”. Oh sí, para seguir cayéndoles mal, fue una presentación a más de una semana del estreno de la misma. ¿Qué les puedo decir? Que aunque estuvo buena, no había comida gratis. En fin, gajes del oficio.
Hablemos de la película que todos están esperando. Los fanáticos están que se comen las uñas, los verdaderos fanáticos, que son los que tienen los 4 libros, están desesperados por saber si la película es fiel al libro. Los cacheteros, como yo, sólo quieren que los inviten al cine y ya.
Dirigida por Wes Ball y basada en la novela de 2009 de James Dashner, “The Maze Runner” nos da una gran película. Su protagonista, Thomas, abre los ojos y se da cuenta que está en un ascensor, en una caja, pero no recuerda nada. Al poco tiempo recuerda su nombre, pero no el por qué de su existencia en ese lugar. Poco a poco hace amigos y lucha por escapar de un laberinto, del cual nadie ha escapado y el que lo haya intentado, no escapa, pero tampoco vira para atrás. Sí, a eso se enfrenta Thomás.
Para los que no se han leído ni un libro, que como dije son 4, tal vez la encuentren lenta, pues se tarda mucho en revelar el por qué de su encierro. Cuando realmente crees que te lo dirán, si lo dicen, pero ¡sorpresa! tienes que esperar a la segunda parte ya que falta aún más.
Al grano, vi muchas decepciones en las caritas de los “nerdos” que estaban disfrutando de esa presentación especial, pero lean lo que dijeron: “Le cambiaron cosas, eso no es así en el libro”. Amiguitos, es obvio. Un libro te da la capacidad de que te imagines lo que pasa en la historia. Una película es para que VEAS lo que otra persona vió. Además, es una adaptación, no lo harán exactamente igual. No tienen el presupuesto para hacer todo lo que dice en el libro y si lo tienen, no podemos estar sentados dos días corridos en la butaca del cine. Tal vez yo si pueda hacerlo, pero tú o tu novia “chumba” no podrán, así que se me tranquilizan.
Sinceramente y sin dar “spoilers” la película entretiene. Es bastante parecida a la novela original, aunque cambie o no cuente algunas cosas. Vamos, tampoco es una “Percy Jackson”. Esa sí que fue cambiada completamente. La película tiene un buen sonido, tiene una gran calidad en sus imagénes. ¡Tiene unas tomas! Válgame asombrosas. Wes Ball, nunca había dirigido una película. Es director de cortometrajes, así que “The Maze Runner” es su primer bebé “largo”. ¡No se asusten! Para nunca haber dirigido una película, logró callarle la boca al que dudaba.