Fine Arts, Películas, Reseñas

«Impresionantes gráficas para trasladarnos a la vida de El Antillano.

Muchos puertorriqueños para bien o para mal, desconocen quién es apodado como El Antillano. Peor aún, muchos no saben por qué fue apodado así. Y en adicción, no pueden decir una palabra sobre Ramón Emeterio Betances.

Por esta razón, Tito Román se da a la tarea de producir, escribir y dirigir el documental sobre el señor Betances. Claro, el desconocimiento es tal, que este trabajo tardó más de dos años en poder terminarse. Tito entrevistó a un varios historiadores, no sólo de la isla, sino también del área de El Caribe. Incluso, cuenta con la participación del historiador Félix Ojeda Reyes.

Aunque muchos tildan a Betances de haber sido una persona que hacía política, cuando se estudia bien su historia, nos damos cuenta que no fue así. Betances no sólo fue un excelente doctor, fue un gran periodista y sus obras literarias eran excelentes. ¿Algo bueno que tenía nuestro «Padre de la Patria Puertorriqueña»? Era una persona sumamente empática, que vivió en varios países de Las Antillas y que atendía y ayudaba a todos por igual.

Tito logró transportar nuestro ser al pasado. Utilizó impresionantes gráficas para ayudar a la audiencia imaginarse eventos históricos. Utilizando pinturas históricas en tres dimensiones y una serie de dibujos cortados, vimos la ágil técnica de moverse visualmente desde una fotografía moderna hacia una imaginación de eventos históricos.

En fin, gracias a este documental, que se llama El Antillano porque Betances firmaba así sus escritos y documentos, podemos aprender de una manera no aburrida lo grandiosa que fue la vida de este gran hombre. Esto no es cuestión de política, es cuestión de conocer sobre la historia de un gran prócer puertorriqueño. Mis niños tenemos que aprender historia. Es cuestión de saber qué contestar cuándo se nos pregunte. Sería bochornoso, y actualmente pasa, que se nos pregunte: ¿Quién fue Ramón Emeterio Betances? Y nos quedemos mudos. Pero es aún más asqueante, que personas de otros países, incluyendo a Francia, conozcan y celebren la gran vida de este ser humano. ¡Realmente nos dejó un gran legado, mano!

Pero allá ustedes. Yo no quedaré en la lista de brutos. Yo leo y lo que no sé lo pregunto. Así que hagan eso ustedes también, queridos. Averigüen viendo este documental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s