¡Por fin llegó a las salas de cine de nuestra joya caribeña una de las películas más esperadas de este verano! Y es que como amantes del buen cine, todos estábamos a la expectativa de lo nuevo que nos traería el gran director y productor, además de guionista, Christopher Nolan. Y para nuestra tranquilidad, trajo esta vez, una obra de arte, como ya nos tiene acostumbrados.
Nolan regresa con Dunkirk, un filme basado en hechos reales de la Segunda Guerra Mundial, donde muestra cómo casi medio millón de soldados esperan ser rescatados de la playa Dunkerque de Francia, remontándonos al año 1940.
La trama de esta décima película para Nolan es simple: poco diálogo y excelentes actuaciones. Adicional a esto, el Dios de la cinematrografía, se arriesga a contar esta historia en tres perspectivas distintas: aire, mar y tierra, en otras palabras nos muestra la infantería, la marina y las fuerzas aéreas. Todas en tiempos distintos, pero todas perfectas haciendo que nuestra cabeza y sentidos estallen tal y como lo hizo en Inception o en, mi película favorita, Memento.
Dunkirk no solo cuenta con el talento de Nolan para que funcione, sino que también trabaja con distintas cosas en conjunto que logran situar este largometraje en el top de los trabajos cinematográficos del director de Interstellar. Las magníficas actuaciones junto a la banda sonora de la película convierten esta nueva entrega en una verdadera obra de arte. La música, que estuvo a cargo del compositor Hans Zimmer, fue fundamental para que nosotros, los espectadores sintiéramos lo que logramos sentir, valga la redundancia, en cada escena densa, tensa y asombrosa. Cabe destacar que esta es la sexta ocasión en que Zimmer y Nolan trabajan juntos.
Definitivamente DUNKIRK es una película que vale la pena ir a ver al cine y si tienes la oportunidad y el dinero, verla en sala IMAX, para que puedas disfrutar de cada detalle como si estuvieras junto a esos soldados que tanto están pasando. ¿Quién gana esta batalla de supervivencia y miedo? Solo lo vas a saber cuando tengas una cita con ella este fin de semana en las salas de cine de la Isla.
Ñapa:
Gracias a la internet y a los amigos de IMDB te voy a contar solo cinco cosas curiosas de la película para que te animes a ir a verla más rápido.
- Para las secuencias de la batalla naval, Christopher Nolan decidió usar destructores navales reales en vez de CGI, continuando su propia tradición. En un momento, había un total de 62 buques en el agua durante un día de filmación.
- Esta es la primera película de Christopher Nolan que se basa en eventos históricos. Todas sus otras películas han sido guiones originales, remakes y adaptaciones de novelas, cuentos cortos o cómics. Dunkirk es también la primera película de guerra de Nolan.
- La evacuación de los soldados aliados, que es una de las mejores escenas, cuanta con 1.500 extras, una grúa y un avión Spitfire.
- Esta es la primera película de Christopher Nolan desde Insomnia que no tiene a Michael Caine como actor, pero debes escuchar bien los diálogos.
- El cineasta Hoyte Van Hoytema vuelve a colaborar por segunda vez con Christopher Nolan.